Septiembre en LugarSalud.: "La Sequedad ocular" y "Actualización de Sistema circulatorio III Parte 2"

lunes, 15 de septiembre de 2025

Actualización de Sistema circulatorio III Parte 2

Actualización de:
- Roxadustat en comprimidos recubiertos de 20 mg, 50 mg, 70 mg, 100 mg y 150 mg.
Está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con anemia sintomática asociada a la enfermedad renal crónica (ERC). Es un preparado antianémico de administración oral. Es el primer inhibidor de la prolil hidroxilasa del factor inducible por hipoxia (HIF), primero de su clase, que corrige la anemia activando una respuesta que se produce de forma natural en situaciones de hipoxia, promoviendo la eritropoyesis y aumentando la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre.

lunes, 1 de septiembre de 2025

La Sequedad ocular

La sequedad ocular, o ojo seco, ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o las lágrimas no cumplen correctamente su función.
Hay múltiples causas como, factores ambientales (viento, aire acondicionado, sol, humo, etc.), enfermedades, determinados medicamentos, uso de lentes de contacto, producción insuficiente de lágrimas, calidad de las lagrimas etc.

viernes, 22 de agosto de 2025

Actualización de Varios II

Actualización de:
  • Grupos de medicamentos: Otros
- Cloruro de metiltioninio en comprimidos de liberación prolongada 25mg
Está indicado como un agente de diagnóstico que mejora la visualización de lesiones colorrectales en pacientes adultos que se someten a una colonoscopia de screening o de seguimiento.

viernes, 15 de agosto de 2025

Las Hemorroides

Las hemorroides son varices o inflamaciones de las venas en el recto y el ano. Pueden ser internas o externas.
A menudo, las inflamaciones de las hemorroides son consecuencia del esfuerzo para evacuar el intestino, aunque pueden ser causadas por otros factores como el embarazo, el estreñimiento crónico, la diarrea o el envejecimiento.​

viernes, 8 de agosto de 2025

Actualización de Sistema circulatorio III Parte 1

Actualización de:
- Icosapent en cápsulas blandas de 998mgEstá indicado para la reducción del riesgo de eventos cardiovasculares en adultos en tratamiento con estatinas, con un riesgo alto de eventos cardiovasculares, triglicéridos altos ( > 150 mg/dL) y una enfermedad cardiovascular establecida, diabetes y al menos otro factor de riesgo cardiovascular.
Es un agente modificador de lí
pidos. El mecanismo de acción es probablemente multifactorial y posiblemente incluya mejora del perfil lipoprotéico con reducción de lipoproteínas ricas en triglicéridos, efectos antioxidantes y antinflamatorios, reducción en la acumulación de macrófagos, mejora de la función endotelial, efecto anti-plaquetario e incremento en la estabilidad y el grosor de la placa fibrosa.

viernes, 1 de agosto de 2025

El Marketing en los restaurantes

Servicio en sala
1. Primero traen el vino. Tras una copa tenemos más hambre. En un estudio con un escáner se supo que se debe a la acción del hipotálamo.
2. La pregunta que nunca falta ¿Quiere algo para acompañar?. Suele hacer referencia a los platos más económicos de la carta, por lo que no tendemos a pensarlo.

martes, 15 de julio de 2025

El Asma Parte 3

¿Qué hacer en una crisis asmática?
Lo principal es mantener la calma, con el nerviosismo se dificultará más la respiración. Toda persona asmática deberá llevar consigo siempre su medicación, dado que la crisis no entiende de lugares ni de momentos-Si se dispone de medicación, lo primero es inhalar los broncodilatadores para conseguir relajar los músculos y abrir las vías respiratorias.
- Aplicar técnicas de respiración que ayuda a expandir el tórax y a respirar mejor. Para llevarlas a cabo es importante relajarse y permanecer sentado cómodamente apoyado las manos de manera que la caja torácica pueda abrirse libremente.

martes, 1 de julio de 2025

Terapia compresiva en tiempos de COVID-19

Medidas para la profilaxis de la trombosis
- Medias clínicas o de hospital
  • Producto sanitario con perfil de presión graduado decreciente para ayudar a hacer su trabajo: facilitar retorno venoso

domingo, 15 de junio de 2025

El Asma Parte 2

Medicamentos y alimentos que irritan el pulmón
- Fármacos: la personas con asma pueden sufrir una crisis o empeorar sus síntomas habituales si toman determinados fármacos, como el ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINES), aunque parezca contradictorio ya que son antiinflamatorios, el motivo es que poseen un efecto secundario que actúa contrayendo la musculatura de distintas partes del cuerpo, incluida la de las vías respiratorias, haciendo que estas se estrechen y el aire tenga más dificultad para entrar y salir (en una persona sana no tiene trascendencia por que todo su sistema pulmonar reacciona en segundos). 
Los betabloqueantes usados en problemas cardiológicos también producen una disminución del calibre de la luz de las vías aéreas y a veces desencadenar una crisis de ahogo.

domingo, 8 de junio de 2025

Inmunosupresores selectivos Parte 3

- Inhibidores de Fosfodiesterasa 4 (PDE4)
El Apremilast implicado en el metabolismo de AMPc, incrementa los niveles intracelulares de este y facilita la reducción de la expresión de las citocinas proinflamatorias
Está indicado para el tratamiento de la artritis psoriásica activa en pacientes adultos que han tenido una respuesta inadecuada o han presentado intolerancia al tratamiento previo con un FAME. 
También está indicado en el tratamiento de la psoriasis en placa crónica de moderada a grave en pacientes adultos que no han respondido o tienen contraindicado o no tienen otro tratamiento sistémico, incluyendo Ciclosporina, Metotrexato o Psoraleno y luz ultravioleta A (PUVA)

domingo, 1 de junio de 2025

Homeopatía e insomnio Parte 2

 Atendiendo al SIMILIMUM (cuadro sintomático característico del paciente):

  1. El insomnio de la primera mitad de la noche es propio de personas agitadas, irritables y ansiosas, con cierto matiz obsesivo, con rumiación continua de los conflictos. Se caracteriza por la dificultad de conciliar el sueño hasta pasadas 2 ó 3 horas de estar en la cama y con frecuencia mantienen el estado de vigilia hasta las 2-3horas de la madrugada. COFFEA CRUDA y CHINA OFFICINALIS, cuando existe excitación mental. ARSENICUM ALBUM, en aquellas personas meticulosas que no pueden dormir hasta tener todo mentalmente ordenado

jueves, 15 de mayo de 2025

El Asma Parte 1

En algunos casos el asma se esconde bajo síntomas confusos. Podría también el riesgo de sufrir también un problema cardiaco porque ambas dolencias comparten causas inflamatorias
Las vías respiratorias ya hipersensibles, acumulan más mucosidad de lo normal, para evitar que cualquier partícula dañe esas estructuras. El cuerpo reacciona contrayendo los músculos de los bronquios y eso, que en principio era un intento de protegerlos, lo obstruye y dificulta el paso del aire, aumentando la sensación de ahogo. A la vez hay inflamación y la consecuencia es que el aire pasa todavía con mucha más dificultad y la persona nota que le cuesta respirar.

jueves, 8 de mayo de 2025

Inmunosupresores selectivos Parte 2

- Inhibidores del TNF
En las psoriasis hay una sobreproducción de células T, queratinocitos, células dendríticas y células de Langehans y como consecuencia de todo ello, aumenta la concentración del factor de necrosis tumoral (TNF) en las zonas de la piel afectadas. Se ha observado que una disminución del TNF, tanto en suero como en las lesiones se relaciona con una mejora clínica, lo que sugiere que el TNF tiene un importante papel en la etiología de la enfermedad
+ Etanercept
Es un inhibidor competitivo de la unión del factor de necrosis tumoral (TNF) a sus receptores de superficie celular y por ello, inhibe la actividad biológica del TNF. Se utiliza en el tratamiento de adultos con psoriasis en placa de moderada a grave que no han respondido o tiene contraindicado , o no toleran otra terapia sistémica, incluyendo Ciclosporina, Metrotexato o PUVAapremi. La dosis recomendada es de 25mg dos veces a la semana.

jueves, 1 de mayo de 2025

Homeopatía e insomnio Parte 1

El sueño es una actividad necesaria con la que se restablece el equilibrio físico y psicológico básico de las persona. 

El número de horas que se necesita dormir, varía de una persona a otra. La medía es de 7 ó 7 horas y media. El insomnio puede referirse a la dificultad para coger el sueño, dificultad para mantenerlo (también llamado sueño interrumpido), despertar temprano o sensación de sueño no reparador. Puede ser temporal (solo dura unos días o semanas) o crónico (meses o años) lo cual produce efectos secundarios como la fatiga diurna, escasa concentración e irritabilidad.

martes, 15 de abril de 2025

+ Osteoporosis Parte 2

- Una alimentación que provea los nutrientes imprescindibles para la formación, el crecimiento y mantenimiento de los huesos. Es importante garantizar el consumo de las necesidades o requerimientos mínimos diarios de calcio, fósforo, magnesio y vitamina D, por medio de la alimentación normal o la suplementación. Que incluya varios lácteos en el día.
Equivalencia del contenido en calcio de 1 vaso de leche
- 2 yogures
- 30 g de queso manchego de bola
- 150 g de queso fresco
- 250 g de requesón o petit suisse

martes, 8 de abril de 2025

Actualización de Agentes antineoplásicos e inmunomoduladores II Parte 16

Actualización de:
- Lacosamida en 50 mg / 100 mg / 150mg /200 mg comprimidos recubiertos con película, 10 mg/ml jarabe y 10 mg/ml solución para perfusión

martes, 1 de abril de 2025

La Alopecia Parte 2

La velocidad de caída del pelo, viene determinada por las hormonas y no por el nº de lavados que se realice a la semana. El usar champú a diario no es perjudicial para el cabello, si lo es el utilizar champús con detergentes (sulfatos), ya que el uso en exceso puede destruir la queratina y hacerlo más quebradizo y menos flexible, rompiéndose con más facilidad.
La frecuencia del tinte del pelo, tampoco influye en la caída, sin embargo es recomendable utilizar productos de calidad, que no agreda el cuero cabelludo y realizar una prueba de alergia antes de emplearlo.
Ni los tintes, champús, espumas o gominas que existen disponibles en el mercado, por agresivos que sean, pueden dañar la raíz del cabello y pueden dañarla. Estos productos solo pueden afectar al tallo del cabello y no sobre la raíz. Lo que si pueden modificar es la cantidad de grasa que fabrican los folículos pilosos, así al lavar la cabeza de forma frecuente la cabeza, se produce una mayor producción de sebo protector y espaciar el lavado, hace que disminuya. Y aunque no afecta a la salud del pelo, si lo hace al aspecto. También afecta los cepillados repetidos y los lavados frecuentes, que van desgastando el cabello y provocan que se abran las puntas. Si bien, estas situaciones se corrigen con la salida del pelo nuevo.

sábado, 22 de marzo de 2025

sábado, 15 de marzo de 2025

El Dolor

Los opioides son los fármacos más usados contra el dolor persistente no oncológico y parece que no logran a largo plazo mejorar al paciente ni aumentar la calidad de vida del paciente.
La Universidad de Colorado (EEUU) ha demostrado que nuestro cuerpo utiliza dos autopistas diferentes en función del tipo de mensaje que quiere enviar al cerebro:
- Cuando transmite señales de dolor lo hace a través de los nervios para llegar directamente a las áreas que se encargan de percibir esa sensación, como la llamada corteza cingulada anterior

sábado, 8 de marzo de 2025

Inmunosupresores selectivos Parte 1

- Ciclosporina
La Ciclosporina es un inmunosupresor que actúa disminuyendo la respuesta inmunitaria celular, inhibiendo especialmente la producción de anticuerpos dependientes de células T colaboradoras. También inhibe la producción y liberación de linfocinas, sobre todo de interleucina-2.
La Ciclosporina tiene una eficacia clínica similar a la del metotrexato en las psoriasis en placas y en la psoriasis pustulosa, pero algo menos en la psoriasis eritrodérmica y en la artritis psoríasica, pero el proceso reaparece al suspender el tratamiento; 

sábado, 1 de marzo de 2025

La Alopecia Parte 1

La papila capilar o base del folículo se renueva en aproximadamente 25 ocasiones a lo largo de la vida. Cada día se caen aproximadamente 100 cabellos sin que haya ninguna actividad manual que estimule ese desprendimiento.
Para determinar si se tiene debilidad papilar, un truco sería separar un pequeño mechón con una mano, atraparlo entre los dedos índice y pulgar de la otra mano, a la altura de la raíz, recorrerlo entero hasta llegar a soltarlo. Repetirlo en varios mechones y si cada vez que lo hace se quedan dos o tres cabellos en la mano, es que se tiene debilidad capilar.

sábado, 15 de febrero de 2025

+ Osteoporosis Parte 1

La Osteoporosis es una enfermedad esquelética caracterizada por una pérdida de masa ósea, que va acompañada de un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo que compromete su resistencia, produciendo una mayor fragilidad de los huesos y un aumento del riesgo de fracturas.
Los huesos mas afectados suelen ser los de la columna vertebral y la cadera, aunque cualquier hueso puede verse afectado. Es el principal factor de riesgo para sufrir fracturas que aumenta con la edad.

sábado, 8 de febrero de 2025

sábado, 1 de febrero de 2025

La Alergia a la ropa Parte 2

Consejos para reducir riesgos
Hoy en día no es obligatorio indicar en la etiqueta de la ropa los tintes o químicos usados en su elaboración. pero puedes esquivar los más alergénicos si sigues esos consejos:
- Si en la etiqueta pone "lavar por separado", evita comprar esa ropa, es sinónimo de que destiñe y por lo tanto, sus tintes se desprenden fácilmente

miércoles, 15 de enero de 2025

Los Polifenoles

Los polifenoles son un grupo de sustancias químicas encontradas en plantas que se caracterizan por la presencia de más de un grupo fenol por molécula. Se subdividen en taninos hidrolizables, que son ésteres de ácido gálico de glucosa y otros azúcares; y fenilpropanoides, como la lignina, flavonoides y taninos condensados.
Los polifenoles tienen gran interés por sus efectos antioxidantes y otras propedades farmacológicas relacionadas con la prevención de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurodegenerativas o el cáncer. Las frutas y algunas bebidas como el té, el vino tinto, el cacao y el café son las principales fuentes dietéticas de polifenoles.

miércoles, 8 de enero de 2025

Medicamentos en psoriasis generalizada Parte 2

- Metotrexato
El más usado de los agentes antineoplásicos. Es el elemento de elección en las formas severas de psoriásis en placas, así como la artritis psoriásica, psoriasis pustulosa y psoriásis eritrodérmica. 
Tiene efecto antiproliferátivo y antiinflamatorio. La administración es cómoda (la dosis inicial en adultos 7,5 mg por la vía oral una vez a la semana. 

miércoles, 1 de enero de 2025

La Alergia a la ropa Parte 1

Puede provocar sobre todo problemas cutáneos como enrojecimineto picor, descamación, ronchas eczemas. Los síntomas pueden aparecer horas o días más tarde, por lo que la persona afectada no lo relaciona.
Es más común en las zonas de roce. Si lo notas en el cuello, las axilas, la cintura, la cara interna de los brazos, los muslos, detrás de las rodillas, es muy probable que la causa sea alguna prenda de ropa que se lleva