El más usado de los agentes antineoplásicos. Es el elemento de elección en las formas severas de psoriásis en placas, así como la artritis psoriásica, psoriasis pustulosa y psoriásis eritrodérmica.
Tiene efecto antiproliferátivo y antiinflamatorio. La administración es cómoda (la dosis inicial en adultos 7,5 mg por la vía oral una vez a la semana.
La dosis puede administrarse como dosis única en una sola toma o repartida en tres tomas de 2,5 mg administrada a intervalos de 12 horas) y muy eficaz, pero con riesgo de hepatotoxicidad y otros efectos derivados de su acción como antimetabolito destacando el riesgo de depresión de la médula ósea (aplasia medular). Con dosis acumulativos para llegar a producir cirrosis hepática (en 3% con dosis acumulada de 1,5 g). Otros efectos secundarios: efecto mutagénico y abortivo, oligospermia, anemia megaloblástica y carcinogénesis. Su sobredosificación se trata con ácido folínico. Es importante no utilizar AINEs antes o de forma concomitante con altas dosis de metotrexato, ya que los AINEs reducen la secrección tubular de metrotexato elevando y prolongando así sus niveles séricos, provocando incluso algunos casos de muerte por su grave toxicidad hematológica y gastrointestinal.
El tiempo de respuesta es de dos semanas y su respuesta es máxima en 4-8 semanas. Se usa en casos graves refractarios a las terapias tópicas, vigilando la evolución de la función hepática y hematopoyética.
El tiempo de respuesta es de dos semanas y su respuesta es máxima en 4-8 semanas. Se usa en casos graves refractarios a las terapias tópicas, vigilando la evolución de la función hepática y hematopoyética.
Medicamentos: Medicamentos en psoriasis generalizada Parte 2
Grupos de medicamentos: Dermatológicos
Observaciones... Puedes encontrar las referencias, la bibliografía empleada y además, descargar esta publicación en formato pdf., en... El Mega Archivador