Actualización de:
- Grupos de medicamentos: Circulatorio
Es un agente modificador de lípidos. El mecanismo de acción es probablemente multifactorial y posiblemente incluya mejora del perfil lipoprotéico con reducción de lipoproteínas ricas en triglicéridos, efectos antioxidantes y antinflamatorios, reducción en la acumulación de macrófagos, mejora de la función endotelial, efecto anti-plaquetario e incremento en la estabilidad y el grosor de la placa fibrosa.
En los ensayos clínicos se ha visto que el medicamento reduce el riesgo de eventos cardiovasculares (muerte cardiovascular, infarto de miocardio, ictus, revascularización coronaria u hospitalización por angina inestable.) en comparación con placebo.
Los efectos adversos más frecuentes fueron sangrados, edema periférico, fibrilación auricular, estreñimiento, dolor musco-esquelético, gota y erupción.
- Evinacuman en concentrado para solución para perfusión de 150 mg/ml
Está indicado, como adyuvante de la dieta y de otros tratamientos que reduzcan el colesterol LDL, para el tratamiento de adultos y adolescentes de 12 años y mayores con hipercolesterolemia familiar homocigota.
El tratamiento debe ser iniciado y supervisado un médico con experiencia en el tratamiento de trastornos lipídicos.
Es un anticuerpo monoclonal que actúa como un agente modulador de lípidos. Fomenta tanto el procesamiento como el aclaramiento de remanentes de VLDL, consiguiendo así una reducción de los niveles de colesterol LDL con independencia de la presencia del receptor de LDL.
En los ensayos clínicos se ha observado que reduce el colesterol LDL.
Los efectos adversos más frecuentes fueron nasofaringitis, síndrome pseudogripal, mareo, dolor de espalda y náuseas.
- Verquvo en comprimidos recubiertos de 2,5 mg, 5 mg y 10 mg
Está indicado para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica sintomática, en pacientes adultos con fracción de eyección reducida que están estabilizados después de un episodio de descompensación reciente que haya requerido tratamiento intravenoso
Estimula directamente la guanilato ciclasa soluble (GCs), de forma independiente y sinérgica con óxido nítrico (NO), para aumentar los niveles de GMPc intracelular. Esto conduce a una uniforme relajación del músculo liso y vasodilatación, que puede mejorar la función miocárdica y vascular.
En los ensayos clínicos se ha observado que reduce el riesgo de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y fracción de eyección reducida que están estabilizados tras un episodio de descompensación reciente.
Los efectos adversos más frecuentes fueron hipotensión, mareos, náuseas, hipotensión ortostática, dispepsia y reflujo gastroesofágico.
Los efectos adversos más frecuentes fueron sangrados, edema periférico, fibrilación auricular, estreñimiento, dolor musco-esquelético, gota y erupción.
- Evinacuman en concentrado para solución para perfusión de 150 mg/ml
Está indicado, como adyuvante de la dieta y de otros tratamientos que reduzcan el colesterol LDL, para el tratamiento de adultos y adolescentes de 12 años y mayores con hipercolesterolemia familiar homocigota.
El tratamiento debe ser iniciado y supervisado un médico con experiencia en el tratamiento de trastornos lipídicos.
Es un anticuerpo monoclonal que actúa como un agente modulador de lípidos. Fomenta tanto el procesamiento como el aclaramiento de remanentes de VLDL, consiguiendo así una reducción de los niveles de colesterol LDL con independencia de la presencia del receptor de LDL.
En los ensayos clínicos se ha observado que reduce el colesterol LDL.
Los efectos adversos más frecuentes fueron nasofaringitis, síndrome pseudogripal, mareo, dolor de espalda y náuseas.
- Verquvo en comprimidos recubiertos de 2,5 mg, 5 mg y 10 mg
Está indicado para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica sintomática, en pacientes adultos con fracción de eyección reducida que están estabilizados después de un episodio de descompensación reciente que haya requerido tratamiento intravenoso
Estimula directamente la guanilato ciclasa soluble (GCs), de forma independiente y sinérgica con óxido nítrico (NO), para aumentar los niveles de GMPc intracelular. Esto conduce a una uniforme relajación del músculo liso y vasodilatación, que puede mejorar la función miocárdica y vascular.
En los ensayos clínicos se ha observado que reduce el riesgo de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y fracción de eyección reducida que están estabilizados tras un episodio de descompensación reciente.
Los efectos adversos más frecuentes fueron hipotensión, mareos, náuseas, hipotensión ortostática, dispepsia y reflujo gastroesofágico.
Medicamentos: Actualización Circulatorio III Parte 1
Grupos de medicamentos: Circulatorio
Observaciones... Puedes encontrar las referencias, la bibliografía empleada y además, descargar esta publicación en formato pdf., en... El Mega Archivador