Enero en LugarSalud.: "La Alergia a la ropa Parte 2", "Actualización de Agentes antineoplásicos e inmunomoduladores II Parte 13", "Actualización de Agentes antineoplásicos e inmunomoduladores II Parte 14"y "La Osteoporosis Parte 1"

miércoles, 15 de enero de 2025

Los Polifenoles

Los polifenoles son un grupo de sustancias químicas encontradas en plantas que se caracterizan por la presencia de más de un grupo fenol por molécula. Se subdividen en taninos hidrolizables, que son ésteres de ácido gálico de glucosa y otros azúcares; y fenilpropanoides, como la lignina, flavonoides y taninos condensados.
Los polifenoles tienen gran interés por sus efectos antioxidantes y otras propedades farmacológicas relacionadas con la prevención de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurodegenerativas o el cáncer. Las frutas y algunas bebidas como el té, el vino tinto, el cacao y el café son las principales fuentes dietéticas de polifenoles.Hace años se han descrito que los polifenoles ejercen sus acciones a través del potencial protector contra agentes oxidantes, la capacidad de suprimir la inflamación y el potencial para retrasar el envejecimiento del sistema nervioso.

La subdivisión de polifenoles en taninos, ligninas y flavonoides deriva de la variedad de unidades simples polifenoles derivadas de los metabolitos secundarios de las plantas,​ así como en las divisiones clásicas basadas en la importancia relativa de cada componente base en los diferentes campos de estudio. La química de los taninos se originó debido a la importancia del ácido tánico para la industria del curtido; las ligninas por la química del suelo y la estructura de plantas; y los flavonoides por el estudio de los metabolitos secundarios de plantas en la defensa de los vegetales y en el color de las flores

En el cuerpo humano estos compuestos fermentan activados por las bacterias que habitan en nuestro sistema digestivo, creando metabolitos que pueden ser beneficiosos, por ejemplo, por su actividad antioxidante. Las investigaciones indican que los polifenoles pueden tener capacidad antioxidante con potenciales beneficios para la salud. Podrían reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.

Se ha investigado por ejemplo que los polifenoles además de actuar como antioxidante, en el caso de la granada presentan efectos sobre el tejido adiposo y compuestos presentes en los arándanos tienen un importante papel neuroprotector.

Las principales fuentes de polifenoles son bayas, té, cerveza, uvas/vino, aceite de oliva, chocolate/cacao, nueces, maníes, granadas, yerba mate, y otras frutas y vegetales.

Nutrición: Los Polifenoles
Nutrición
Observaciones... Puedes encontrar las referencias, la bibliografía empleada y además, descargar ésta publicación en formato pdf., en... El Mega Archivador