Actualización de:
- Grupos de medicamentos: Agentes antineoplásicos e inmunomoduladores
- Moxetubomab Pasudotox en presentación de 1 mg polvo (con solución estabilizadora) para concentrado para solución para perfusión
Está indicado en pacientes adultos con leucemia de células pilosas (LCP) refractaria o en recaída, que hayan recibido previamente al menos dos tratamientos sistémicos, incluyendo un análogo de los nucleósidos de purina.
Este medicamento debe ser prescrito por un médico con experiencia en el uso de medicamentos antineoplásicos.
El principio activo es una inmunotoxina anti-CD22 que dirige la acción citotóxica de la exotoxina truncada de pseudomonas a las células que expresan el receptor CD22.
En ensayos clínicos ha mostrado que produce una respuesta duradera en pacientes con LCP refractaria o en recaída.
Los efectos adversos más frecuentes fueron edema periférico, náuseas, fatiga, cefalea y pirexia. Los riesgos más importantes que fueron identificados son el síndrome hemolítico-urémico y el síndrome de fuga capilar.
- Adalimubab en presentación de 40 mg solución inyectable en jeringa precargada y en pluma precargada
+ Artritis reumatoide en combinación con metotrexato, está indicado para:
++ el tratamiento de la artritis reumatoide activa moderada a grave en pacientes adultos, cuando la respuesta a fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad incluyendo metotrexato haya sido insuficiente.
++ el tratamiento de la artritis reumatoide activa, grave y progresiva en adultos no tratados previamente con Metotrexato.
Puede ser administrado como monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no sea posible.
Ha demostrado reducir la tasa de progresión del daño de las articulaciones medido por rayos X y mejorar el rendimiento físico, cuando se administra en combinación con metotrexato.
+ Artritis idiopática juvenil
++ Artritis idiopática juvenil poliarticular
En combinación con Metotrexato está indicado para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular activa en pacientes a partir de 2 años que han presentado una respuesta insuficiente a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAMEs). Puede ser administrado en monoterapia en caso de intolerancia al Metotrexato o cuando el tratamiento continuado con Metotrexato no sea posible (para consultar los datos de eficacia en monoterapia. No se ha estudiado el uso de Adalimumab en pacientes menores de 2 años.
++ Artritis asociada a entesitis
Está indicado para el tratamiento de la artritis asociada a entesitis activa en pacientes a partir de 6 años que han presentado una respuesta insuficiente, o son intolerantes, al tratamiento convencional.
+ Espondiloartritis axial
++ Espondilitis anquilosante (EA)
Está indicado para el tratamiento de adultos con espondilitis anquilosante activa grave que hayan presentado una respuesta insuficiente al tratamiento convencional.
++ Espondiloartritis axial sin evidencia radiográfica de EA
Está indicado para el tratamiento de adultos con espondiloartritis axial grave sin evidencia radiográfica de EA pero con signos objetivos de inflamación por elevada Proteína C Reactiva y / o Imagen por Resonancia Magnética (IRM), que presentan una respuesta insuficiente o son intolerantes a fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
+ Artritis psoriásica
Está indicado para el tratamiento de la artritis psoriásica activa y progresiva en adultos cuando la respuesta a la terapia previa con antirreumáticos modificadores de la enfermedad haya sido insuficiente.
Se ha demostrado que Adalimumab reduce la progresión del daño en las articulaciones periféricas medido por rayos X en pacientes que presentaban el patrón poliarticular simétrico de la enfermedad (ver sección 5.1) y que mejora la función física de los pacientes.
+ Psoriasis
Está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas crónica de moderada a grave en pacientes adultos que sean candidatos para un tratamiento sistémico.
+ Psoriasis pediátrica en placas
Está indicado para el tratamiento de la psoriasis crónica en placas grave en niños y adolescentes desde los 4 años de edad que hayan presentado una respuesta inadecuada o no sean candidatos apropiados para tratamiento tópico y fototerapias.
+ Hidradenitis supurativa (HS)
Está indicado para el tratamiento de la hidradenitis supurativa activa (acné inverso) de moderada a grave en pacientes adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad con una respuesta insuficiente al tratamiento sistémico convencional de hidradenitis supurativa.
+ Enfermedad de Crohn
Está indicado para el tratamiento de la enfermedad de Crohn activa de moderada a grave, en pacientes adultos que no hayan respondido a un tratamiento, completo y adecuado, con corticoesteroides y/o inmunosupresores, o que son intolerantes o tienen contraindicaciones médicas para dichos tratamientos.
+ Enfermedad de Crohn pediátrica
Está indicado para el tratamiento de la enfermedad de Crohn activa de moderada a grave en pacientes pediátricos (a partir de los 6 años de edad) que han presentado una respuesta insuficiente al tratamiento convencional incluyendo tratamiento nutricional primario y un corticoesteroide y/o un inmunomodulador, o que son intolerantes o tienen contraindicados dichos tratamientos.
+ Colitis ulcerosa
Está indicado en el tratamiento de la colitis ulcerosa activa, de moderada a grave, en pacientes adultos que han presentado una respuesta inadecuada al tratamiento convencional, incluidos corticosteroides y 6-mercaptopurina (6-MP) o azatioprina (AZA), o que presentan intolerancia o contraindicaciones médicas a dichos tratamientos.
+ Uveítis
Está indicado en el tratamiento de la uveítis no infecciosa intermedia y posterior y panuveítis en pacientes adultos que han presentado una respuesta inadecuada a corticoesteroides, que necesiten disminuir su tratamiento con corticoesteroides, o en aquellos en los que el tratamiento con corticoesteroides sea inapropiado.
+ Uveítis pediátrica
Está indicado para el tratamiento de la uveítis pediátrica anterior crónica no infecciosa en pacientes desde los 2 años de edad que han tenido una respuesta inadecuada o son intolerantes a la terapia convencional, o en los que la terapia convencional no es adecuada.
Estará disponible como solución inyectable en jeringa precargada y en pluma precargada (40 mg). El principio activo es un anticuerpo monoclonal y un inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa (TNFα); que se une al TNFα e impide su interacción con los receptores de TNF de la superficie celular, neutralizando su función biológica y modulando las respuestas inducidas o reguladas por el TNF.
El tratamiento debe ser iniciado y supervisado por médicos especialistas con experiencia en el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones para las que está indicado.
Medicamentos: Actualización de Agentes antineoplásicos e inmunomoduladores II Parte 19
Grupos de medicamentos: Agentes antineoplásicos e inmunomoduladores
Observaciones... Puedes encontrar las referencias, la bibliografía empleada y además, descargar esta publicación en formato pdf., en... El Mega Archivador