Agosto en LugarSalud.: "El Marketing en restaurantes", "Actualización de Sistema circulatorio III Parte 1", "Las Hemorroides" y "Actualización de Varios II"

martes, 1 de julio de 2025

Terapia compresiva en tiempos de COVID-19

Medidas para la profilaxis de la trombosis
- Medias clínicas o de hospital
  • Producto sanitario con perfil de presión graduado decreciente para ayudar a hacer su trabajo: facilitar retorno venoso
  • Normalmente son blancas
  • Se pueden llevar las 24 horas del día
  • Evitan úlceras de presión
  • Se pueden lavar a altas temperaturas
  • Para establecer la talla hay que tomar contornos y longitudes
  • Tienen efecto en posición supina pero de pie son demasiados débiles
  • Uso durante el periodo prenatal y el posparto
  • Normalmente 18 mmHg en el tobillo
  • Profilaxis de trombosis preoperatorios intraoperatorios y posoperatorios (no hay patologías previas ni antecedentes a nivel de coagulación)
    + Media antiembolismo para tromboprofilaxis con 18mmHg en la zona del tobillo
    • Hasta el muslo si está tumbado
    • Hasta rodilla si va a estar sentado (silla de ruedas o ancianos en una residencia)
    + Media antiembolismo para tromboprofilaxis con 21mmHg en la zona del tobillo
    • Hasta el muslo si está tumbado
    • Hasta la rodilla si va a estar sentado (silla de ruedas o ancianos en residencias)

- Medias de compresión médica
  • Productos sanitarios con perfil de presión graduado que ha de ser recetados por el médico
  • Hay que hacer toma de medidas de circunferencia y longitudes para la talla o fabricación a medida
  • Tratamiento de los trastornos venosos y linfáticos y profilaxis de la trombosis en pacientes con movilidad
  • Tres clases de compresión en tricotado circular y cuatro en tricotado plano
  • Las medias de compresión médica son imprescindibles para tratar las enfermedades flebológicas y linfológicas de las piernas y los brazos

Clases de compresión
El prescriptor puede expresar las medidas de compresión a través de la clase o de mmHg
  • Clase I: 18-21 mmHg
  • Clase II: 23-32 mmHg
  • Clase III: 34-46 mmHg
  • Clase IV: al menos 49 mmHg

Contraindicaciones
- Enfermedad arterial periférica (EAP)
- Insuficiencia cardiaca descompensada
- Flebitis séptica
- Flegmasia cerúlea dolens: Estado reverdible de trombosis venosa isquémica de causa desconocida y que aparece como consecuencia de una extensa oclusión aguda trombótica del sistema venoso profundo de una extremidad

Existen productos de apoyo para la colocación de medias en pacientes que no pueden colaborar

Si hay que colocar apósitos, se recomienda la colocación de media para fijación de apósitos transparente, altamente elástica y transpirable que se utiliza como vendaje universal para las extremidades inferiores, en lugar de las vendas de gasa

Enfermedades: Terapia compresiva en tiempos de COVID-19
Observaciones... Puedes encontrar las referencias, la bibliografía empleada y además, descargar ésta publicación en formato pdf., en... El Mega Archivador.