Septiembre en LugarSalud.: "La Sequedad ocular" y "Actualización de Sistema circulatorio III Parte 2"

lunes, 15 de septiembre de 2014

El Abeto, para los resfriados

Se utilizan las yemas, las hojas, la corteza y las piñas verdes. En la resina, se encuentra el aceite esencial de trementina y el ácido abetínico. Las piñas se recolectan en la primavera para obtener de ellas la trementina.
Se utiliza en resfriados, gripe y bronquitis.

domingo, 1 de junio de 2014

La Farmacovigilancia Parte 22 - última

3. Estimación del riesgo: Tiene como finalidad la generación de hipótesis de teratogenicidad o la comprobación de hipótesis derivadas de nuestra experiencia o surgidas de la literatura.

El riesgo se analiza de distintas formas y en distintos niveles en función del:
- Tipo y grupo de defectos congénitos.
- Momento en el que se ingirió el fármaco.
Así como, de los individuos que se consideran no expuestos y los tipos de controles que consideramos en el análisis.

Si lo que se pretende es generar una hipótesis, suele evaluarse el riesgo de la exposición en relación con la producción de cualquier tipo de defectos. Para el cual, se selecciona el momento de la exposición y el grupo de no expuestos, y el análisis se realiza con todos los tipos de control.

Por el contrario si lo que se trata es de comprobar una hipótesis, siempre hay un defecto o grupo de defectos en los que se ha descrito que existe un riesgo y suele referirse a un momento concreto de la gestación. Para el cual, se selecciona el grupo de malformados y se definen los no expuestos y los grupos de controles.

El ECEMC tiene un Servicio de Información Telefónica sobre Teratógenos Español(SITTE), mediante el cual, se da información, sobre el riesgo que puedan tener sobre el desarrollo embrionario humano diversos agentes, entre los cuales, se incluyen los fármacos.

También se recogen datos del seguimiento de embarazos expuestos y el desenlace de los mismos, lo cual, permite recoger datos sobre la exposiciones poco usuales y de las cuales, no existe información.

Medicamentos: La Farmacovigilancia Parte 22 - última
Grupos de medicamentos: Farmacovigilancia
Observaciones... Puedes encontrar las referencias, la bibliografía empleada, la legislación al respecto y además, descargar ésta publicación en formato pdf., en... El Mega Archivador


martes, 1 de abril de 2014

El Ácido linoléico conjugado (CLA)

El ácido linoléico conjugado se encuentra de forma natural en aceites vegetales, en la carne de los rumiantes y productos lácteos.
Desde hace algunos años se le añade a algunos preparados lácteos publicitándose como reductor de los niveles de colesterol y materia grasa en el organismo.

sábado, 1 de marzo de 2014

Qué hacer en caso de... contusiones

Las contusiones son lesiones producidas por un fuerte golpe en las que se produce algún grado de hemorragia interna, porque se lesionan los tejidos que se encuentran debajo de la piel.